miércoles, 10 de septiembre de 2014

♥ SCRAP TIP: Utiliza las cintas de la ropa en tus trabajos de scrapbooking!

Reciclar, reutilizar, ahorrar... Podéis obtener cintas para vuestros trabajos de scrapbooking a partir de la ropa que compréis y que, como en la fotografía, lleva unas cintas de tela para facilitar el colgado en una percha. 


Normalmente estas cintas las cortamos para que no se vean y las desechamos.... ¡Vamos a reutilizarlas!

Tweet: ♥ SCRAP TIP: Utiliza las cintas de la ropa en tus trabajos de scrapbooking! http://ctt.ec/TjhUA+  

¡Comparte esto en Twitter!:  Utiliza cintas de la ropa en tus trabajos de scrapbooking. ¡Reutiliza y ahorra!

A continuación os dejo un ejemplo donde he utilizado estas cintas que se encuentran en la ropa: como decoración para un punto de libro.



¿Se os ocurren más cosas para hacer con ellas? Contadme en los comentarios :)

Os animo a que veáis más consejos para scrapbooking, scrap tip en inglés, e ideas de reciclaje.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

♥ El Proyecto Mamut - Clasificación de fotos (Resumen últimos avances y puesta al día)

¡Hola a tod@s!

Es hora de ponerse al día con El Proyecto Mamut.  Recordemos que este proyecto de scrapbooking fue pensado por Elena Roche del blog "¡Pega Papel o Tijeras!".   El propósito es organizar todas las fotos antiguas que tenemos en nuestra casa, scrapear algunas de ellas y, en definitiva, preservarlas del ácido y del olvido.

Tanto en este proyecto, como con mi blog en general, ha sufrido un gran parón, así que ha llegado el momento de avanzar y explicaros los pequeños avances que he hecho en general.

Lo más difícil y laborioso es la clasificación de fotografías. En mi caso lo estoy haciendo por años intentando, en la medida de lo posible, llevar un orden cronológico.

Si recordáis, en la entrada titulada "El Proyecto Mamut - Primera prueba superada, os mostraba cómo había clasificado por años casi todas las fotos.  El siguiente paso es organizar y dar orden a cada uno de estos años.

Para ello he utilizado fundas de bolsillos tipo Project Life.  A continuación, una pequeña muestra del trabajo realizado:


De momento tengo organizadas las fotos del 1989 hasta el 1993 y el 1996, así que aún queda mucho trabajo por hacer, ya que es organizar todas las fotos de mi vida (y este mes cumplo 28 años!)

Y ahora voy a intentar hacer un balance:

  • Tiempo invertido: Aproximadamente 11,5 horas, repartidas en varios días.
  • Sensación: Tengo que reconocer que a veces me he agobiado, porque no sabía como organizarlas, pero una vez aclaradas las ideas y logrado el objetivo, es muy pero que muy gratificante.  Luego no paro de pasar las páginas para ver las fotos, aunque aun no estén decoradas, me imagino cómo quedaran al final del proyecto.
  • Trabajo realizado: 98 fotografías ya puestas en sus fundas.
  • Siguiente tarea:  Continuar organizando las fotografías y colocarlas por orden en fundas protectoras o bien continuar con la organización de fotos digitales en CDs y DVDs.
Como hace mucho que no publico, antes de terminar esta entrada, me gustaría recordar todo lo que había hecho hasta el  momento en El Proyecto Mamut:



Podéis seguir mi tablero en Pinterest dedicado a El Proyecto Mamut.

Follow Mi Mundo de Scrap y Manualidades's board Scrapbook - El Proyecto Mamut on Pinterest.  

También podéis ver todos los proyectos que llevo a cabo mediante la etiqueta Proyectos.

¿Cómo lleváis vuestro Proyecto Mamut? ¡Me gustaría mucho saberlo!


viernes, 21 de febrero de 2014

♥ Tutorial Mini Calendario

Como dice el dicho:  "Más vale tarde que nunca".  

Así que tal y como os prometí que haría, aquí tenéis un pequeño tutorial para realizar la estructura del calendario 2014 que os mostré en la entrada anterior "DIY + Imprimible: Calendario 2014 (¡y cualquier año!)" y que os podéis descargar para hacerlo vosotr@s.  

 

Os recuerdo que en la pestaña "Freebies", podéis encontrar todos los descargables gratuitos que haga, y en la pestaña "Tutoriales" todos los tutoriales (evidentemente xD) que he publicado.

Sé que llega un poco muy tarde el tutorial, pero me ha sido imposible hacerlo antes.  De las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche que estoy fuera de casa: por la mañana voy a trabajar y por las tardes voy a las clases del máster que estoy haciendo (podéis saber un poquito más de mi en la pestaña "Sobre mí").  Y para más inri, estoy echando una mano a mi pareja en otro proyecto que tenemos entre manos, y del cual os hablaré próximamente, aunque no tiene que ver con las manualidades directamente.  

Así que como comprenderéis, me queda muy poco tiempo para mi, las manualidades, el scrapbooking y, por consiguiente, el blog.  Cuando lo retomé hace un tiempo ya "avisé" que publicaría cuando pudiera, a mi ritmo.  Siento que ese ritmo no sea más rápido :(

En fin, después de esta parrafada que he creído necesaria, y de daros las gracias a tod@s las que me leéis por estar ahí, os dejo con el pequeño tutorial.

1   Lo primero que tenéis que hacer es descargaros el freebie e imprimirlo sobre una cartulina blanca.  En mi caso, para que salga en forma de mini, he configurado la impresión a 6 páginas por hoja, a una cara.




2   Hacerle una portada personalizada.  Como queráis y con la técnica que queráis.  Yo utilicé el PicMonkey.



3   Recortar cada página del calendario.  Por la parte trasera de cada mes, le dibujé unas líneas como guía de escritura, para utilizarlo como bloc de notas por detrás.



4   Crear un página del mismo tamaño pero haciéndole dos ranuras, tal y como se muestra en la imagen y el esquema.




5   Crear la última página del calendario, que será la que nos servirá de base en caso que queramos utilizarlo como calendario de sobremesa.  No os paso medidas exactas ya que no hace falta, puesto que dependerá del tamaño de vuestro calendario.   Simplemente hay que tener en cuenta la forma, los pliegues y los cortes.

Forma:  Una cartulina del mismo ancho del calendario, pero más larga.
Pliegues:  Una vez plegado o doblado, ocupará el mismo tamaño que las demás páginas del calendario.
Cortes:  Hay que hacer un par de cortes para poder enganchar unas solapas y que el calendario se pueda quedar de pie.

Una imagen vale más que mil palabras:




6   Ordenar todas las páginas.  Primero la portada, luego los meses, la página con las ranuras y por último la base que hemos hecho en el punto anterior (doblada).



7   Encuadernar.  Para ello he sujetado todo bien con unos clips, y lo he llevado a encuadernar en espiral a la librería de mi barrio (si tenéis en casa máquina para encuadernar, ¡mejor que mejor!).



8   Esperar a que pase este año para hacer un calendario nuevo! :P


Como podéis ver, el calendario puede quedar como un pequeño bloc de notas, o transformarlo en uno de sobremesa enganchando las pestañas en las ranuras que hemos hecho:



¡Espero que os haya gustado el tutorial!  

¿Habéis hecho algún calendario personalizado para este año?

Si no habíais visto la entrada anterior "DIY + Imprimible: Calendario 2014 (¡y cualquier año!)" os invito a que os paséis para ver más fotos del calendario y poder descargar gratis los imprimibles o freebies.


viernes, 27 de diciembre de 2013

♥ DIY + Imprimible: Calendario 2014 (¡y cualquier año!)

Esta es la entrada número 100 del blog, y por ello tenía que ser especial. 


Así que hoy os propongo hacer este mini calendario 2014, a partir de estos freebies o descargables gratuitos que he preparado:



El archivo está en Excel, ya que así no solo servirá para el 2014, sino que ¡podéis hacer el calendario de cualquier año!  Si necesitáis ayuda para imprimirlo o crear la estructura que permite utilizarlo como calendario de sobremesa, sólo tenéis que pedirme un tutorial y lo haré encantada.  

En verdad podéis imprimir el archivo y hacer el calendario con el tamaño que más os guste... pero creo que así en pequeñito queda perfecto y muy mono.  Podéis hacerlo como un detalle para regalar a los invitados en la cena de nochevieja.


Antes de montar el calendario, éste no ocupa apenas espacio, parece un pequeño bloc de notas:


 Es más, por la parte de atrás de cada mes, me ha parecido buena idea poder utilizarlo como bloc de notas, para poder anotar nuestras cosas.


A continuación podéis ver las ilustraciones para cada uno de los meses.  Si os fijáis, a cada estación del año le corresponde un color.

Detalle del primer semestre del mini calendario 2014
Detalle del segundo semestre del mini calendario 2014
La portada no viene incluida en el Excel, eso lo dejo a vuestra elección y gusto ;)  Como idea os sugiero que la personalicéis con el nombre de la persona a quien se lo vais a regalar, con una fotografía, o con un mensaje que queráis transmitir para desear un feliz 2014.  ¿Se os ocurre alguna otra idea?

¿Que os ha parecido el calendario?  ¿Que ilustración os gusta más?  A mi la de Abril me parece muy graciosa, pero la de Noviembre me encanta porque me recuerda realmente al otoño.

¿Queréis un tutorial donde explique como he hecho para que el calendario en bloc se transforme en uno de sobremesa?   Aquí podéis seguir el tutorial del mini calendario :)

Si os animáis a hacer el calendario os invito a que lo enlacéis en la "Galería de vuestros trabajos con los freebies de Mi Mundo de Scrap y Manualidades".



Estoy enlazando este DIY + Freebie (imprimible gratis) Calendario 2014 a la Fiesta de Enlaces del blog Personalización de Blogs

Estoy enlazando este DIY + Freebie (imprimible gratis) Calendario 2014 al Carrusel de Blogs de Las Cosas Ricas de Gaby

lunes, 16 de diciembre de 2013

♥ Postal de Navidad (8)

Quisiera enseñaros la postal de Navidad que le he hecho a mi ahijado.  La base es una cartulina verde, a la que le he añadido un trozo de papel rojo con estrellas que sobró de envolver un regalo, a modo de cielo, y un par de pegatinas en 3D de un árbol de Navidad y unos ositos.  El marco o reborde está hecho con una cinta a juego.

I would like show you the Christmas card I made for my godson.  The base is a green cardstock, with a paper scrap leftover from wrapping a gift, and a pair of 3D stickers (a Christmas tree and bears).  The frame is made with a matching ribbon.


Detalle del marco hecho con una cinta.
Detail of the frame made with a ribbon.


Estoy enlazando esta postal de Navidad a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs

sábado, 23 de noviembre de 2013

♥ DIY: Sellos caseros de goma EVA o foamy

Hoy quiero enseñaros una idea que vi hace tiempo por Internet y que por fin me decidí a poner en práctica: sellos hechos con goma EVA (foamy) y tapones de plástico.


Me pareció una buena idea para reciclar o reutilizar los tapones de las botellas y a la vez tener unos sellos para utilizar en  nuestras manualidades y adornar trabajos de scrapbooking, gastando muy poco dinero.

Para hacer estos sellos sólo se necesita:
- Goma EVA o foamy.
- Tapones de plástico.
- Cola blanca.
- Tijeras.

El procedimiento es muy sencillo:  Sólo tienes que recortar la forma que quieras en la goma EVA y pegarlo en un tapón de plástico con cola blanca.  Dejarlo secar muy bien y... ¡a estampar!

Creo que son una muy buena solución para gente que se esté iniciando en el scrapbooking o que no se quiera gastar dinero en sus primeros sellos.  Evidentemente no se pueden lograr sellos con dibujos muy elaborados, pero para empezar creo que son más que suficiente.


¿Qué os parece la idea?
Yo de momento tengo el corazón y la huella de animalito... ¿Se os ocurre algún otro motivo que pueda hacer?
Espero que lo pongáis en práctica y me enseñéis el resultado ;)


Por último, comentar que no lo he etiquetado como tutorial puesto que no hay un paso a paso de cómo lo he hecho (ya que es demasiado fácil!) sólo os explico cómo se hace y os muestro el resultado.  De ahí que se me ha ocurrido diferenciar entradas como DIY y Tutoriales.  EN la primera os o daré la idea y os mostraré el resultado de un DIY (do it yourself para quienes os estéis preguntando qué es eso) y os daré unas pinceladas de cómo hacerlo.  En caso de que os interese mucho tener un tutorial o paso a paso de alguno, sólo tenéis que pedírmelo.

Así evitaré acumular tutoriales como tengo ahora, que tardan siglos en ver la luz, y podré enseñaros más cositas y daros ideas mientras éstos terminan de cocerse en el horno :P



miércoles, 6 de noviembre de 2013

♥ De vuelta al blog

Después de varios meses vuelvo al blog.  Como podéis observar hay varios cambios en el diseño, estructura y contenido, que me gustaría comentaros.

Primero de todo os presento oficialmente el nuevo logotipo del blog:
Como no podía ser de otra forma, es de color azul, mi preferido.  

Pero este no ha sido el único cambio... En cuanto a la estructura, a parte de la página principal correspondiente a las entradas del blog, he añadido una página sobre mí, para aquellos que queráis conocerme un poco mejor.  También otras páginas para enseñaros mis trabajos, tutoriales que he hecho, una página con glosario y términos propios del scrapbooking que he llamado diccionario de scrapbooking, otra con freebies o descargables gratuitos, y por último una página de contacto.  Algunas aún están en construcción, poco a poco iré puliendo detalles.

También voy a intentar tener más presencia en las redes sociales (de momento Facebook, Twitter y Pinterest).  En la parte superior de la barra lateral del blog podéis encontrar los enlaces.  Sinceramente no se como voy a poder gestionarlo todo, con el poco tiempo que tengo, pero lo intentaré. 

A causa del poco tiempo que tengo, no voy a poner día ni frecuencia de publicación.  Lo iré haciendo a mi ritmo.

Por ese mismo motivo, los sorteos que anunciaba una vez al mes en un post, ya no lo voy a hacer.  Ahora los anunciaré solamente en la barra lateral del blog, a no ser que sea requisito para participar anunciarlo en una entrada.

Por último, pero no menos importante, comentaros el enfoque del blog:  En él quiero fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales, compartir con los que me leéis cómo me las apaño para no gastar mucho dinero para hacer scrapbooking y manualidades.  

Como ya explico en la sección "Sobre mí", se podría decir que es una vuelta a la esencia del scrapbooking, cuando no había tantísimo material en el mercado, no por ello dejando de invertir en compras útiles y de provecho (y por qué no, algún caprichito de vez en cuando ;P ).

Y bueno... no quiero enrollarme más, pero ¡es que tenía muchas ganas de volver a escribir!

No se cuando voy a escribir de nuevo o a mostraros algún trabajo, de mientras me gustaría saber vuestra más sincera opinión:  

¿Os gusta como está quedando el blog? 
¿Que os parece el logo?  
¿Añadiríais alguna sección o quitaríais alguna?  
Todas las sugerencias y críticas constructivas serán bienvenidas :)

¡Un saludo a tod@s!

Botones para compartir

Related Posts with Thumbnails